MEDITACIÓN :: 14 :: MINDFULNESS: aceptación

‘ACTITUDES DE MINDFULNESS: 03, aceptación’
Continuamos con el recorrido por las actitudes de mindfulness, que nos ayuda a tener un contexto para nuestra práctica. Estas actitudes nos ayudan a conectar con la intención de meditar. Nuestra intención tiene que ver, muchas veces, con la ‘motivación’ inicial o concreta que muchas veces surge de una necesidad concreta de “callar” ese “ruido” excesivo que percibimos en nuestra mente y nos separa del foco, de posar nuestra mirada. Pero después, cuando iniciamos nuestro recorrido, aparece el encuentro con nuestra naturaleza y la fricción entre lo que esperamos y lo que ocurre realmente… Queremos encontrar este foco pero a veces encontramos que nuestra mente se dispara y nuestras distracciones o elaboraciones mentales se vuelven más intensas. Quizás también nuestras emociones aparecen y se suman a este ritmo acelerado de la mente.
En el recorrido a través de las actitudes de mindfulness hoy nos ocupamos de la ACEPTACIÓN
Aceptar es el reconocimiento activo de que las cosas son como son. Es algo activo, no es pasivo ni debe confundirse con la “resisgnación”.
Se trata de observar, y a través de esta claridad que vamos ganando, identificamos cuáles son esos aspectos que yo no puedo cambiar. La aceptación está relacionada por tanto con VER, ver tal y cual son las cosas, las circunstancias, nosotros, nuestras sensaciones y nuestras emociones.
A veces la aceptación tiene que ver con SOLTAR: soltar la resistencia o el apego a mis expectativas, que es donde reside una lucha que trae el sufrimiento porque resistirnos nos “desgasta”; y soltar el “control” o la falsa idea de control. La no aceptación surge del miedo. Miedo a no controlar, miedo a que las cosas no se ajusten a un etiquetado que nos genera reconocimiento y comodidad de saber qué es.
No se trata de no poder desear un cambio, al contrario, dado que ACEPTACIÓN no es resignación, podemos desear un cambio, y aceptar ese deseo, como parte de una realidad en movimiento.
La aceptación LIBERA, porque soltamos la lucha.
La aceptación puede darse también si cultivamos aspectos como: la curiosidad, la compasión y benevolencia hacia nosotros legitimando lo que surge, y LA CONFIANZA.
La ACEPTACIÓN ES UN PROCESO GRADUAL, cada día puedo encontrar pequeños escenarios en los que ejercitar DECIR QUE SÍ, a la realidad.
la aceptación ayuda a sanar y a transformar nuestra vida, reduce la FRICCIÓN de esa resistencia que nos bloquea.
Audio de la INTRODUCCIÓN:
Audio de la PRÁCTICA: mente de principiante
[Código: U.GG20dM]